Salmonella

 In Alimentación, Salud

La infección por salmonela (salmonelosis) es una enfermedad bacteriana frecuente que afecta el aparato intestinal. La bacteria de la salmonela generalmente vive en los intestinos de animales y humanos y se libera mediante las heces. Los humanos se infectan con mayor frecuencia mediante el agua o alimentos contaminados.

Síntomas

La infección por salmonela suele ser producto de comer carnes, aves, huevos o productos a base de huevo que estén crudos o poco cocidos.

  • Náuseas
  • Vómitos
  • Calambres abdominales
  • Diarrea
  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Dolor de cabeza
  • Sangre en las heces

En general, los signos y síntomas de la infección por salmonela duran de dos a siete días. La diarrea puede durar hasta 10 días, aunque pueden pasar varios meses hasta que los intestinos vuelvan a la normalidad.

Causas

La bacteria salmonela vive en el intestino de las personas, de los animales y de los pájaros. La mayoría de las personas se contagian salmonela por ingerir alimentos contaminados con heces. Los alimentos que, con frecuencia, pueden estar infectados son los siguientes:

Carne cruda de res, de ave y de pescado. Las heces se pueden introducir en la carne cruda de res y de ave durante el proceso de matanza. Los mariscos y los pescados pueden estar contaminados si se obtienen de agua contaminada.

Huevos crudos. Si bien la cáscara del huevo puede parecer una barrera perfecta contra la contaminación, algunas gallinas infectadas producen huevos que contienen salmonela antes de que la cáscara se forme siquiera. Los huevos crudos se usan en las preparaciones caseras de la mayonesa o de la salsa holandesa.

Frutas y vegetales. Algunos productos agrícolas frescos, en especial, las variedades importadas, pueden haber sido hidratados en el campo o lavados durante el procesamiento con agua contaminada con salmonela. La contaminación también puede ocurrir en la cocina cuando los jugos de la carne cruda de res o de ave entran en contacto con alimentos sin cocinar, como las ensaladas.

Prevención

El Departamento de Agricultura (Department of Agriculture) creó un Plan de Acción contra la Salmonela que consiste en actualizar el sistema de inspección de la matanza de aves y en mejorar tanto los programas de muestreo como los de análisis de la carne de res y de ave. Este plan tiene el propósito de reducir la cantidad de casos de infección por salmonela en los Estados Unidos.

También puedes tomar precauciones para no contagiarles la bacteria a otras personas. Los métodos preventivos son especialmente importantes al preparar alimentos o al cuidar bebés, adultos mayores y personas con el sistema inmunitario debilitado. Asegúrate de cocinar los alimentos de formal total, así como de refrigerarlos o de congelarlos de manera adecuada.

Lávate las manos

Lavarte las manos de modo cuidadoso puede ayudar a prevenir la transferencia de la bacteria salmonela a la boca o a los alimentos que preparas. Lávate las manos después de lo siguiente:

  • Usar el baño
  • Cambiar un pañal
  • Manipular carne cruda de res o de ave
  • Limpiar excremento de mascotas
  • Tocar reptiles o pájaros
  • Mantén los elementos separados
  • Para evitar la contaminación cruzada, haz lo siguiente:

Almacena la carne cruda de res, de ave y de pescado apartada del resto de los alimentos en tu refrigerador

De ser posible, usa dos tablas de cortar en la cocina: una para la carne cruda, y otra para las frutas y los vegetales

Nunca coloques los alimentos cocidos en un plato sin lavar que antes contuvo carne cruda

Evita comer huevos crudos

La masa de galletas, el ponche de huevo y el helado casero contienen huevos crudos. Si debes consumirlos, asegúrate de que estén pasteurizados.

 Fuente: Mayo Clinic

Recent Posts

Leave a Comment