Hipersomnia

 In Sin categoría

Hipersomnia

Somnolencia prolongada / Adormecimiento diurno excesivo

¿Qué es?

La hipersomnia es un trastorno del ciclo de sueño-vigilia normal (que suele coincidir con el de luz-oscuridad), y en el que se produce una excesiva necesidad de dormir durante el día sin causa aparente que lo justifique, o en el que el sueño nocturno se alarga excesivamente llegando a las diez horas o más. Para considerar que se trata de hipersomnia, la alteración del sueño debe de mantenerse como mínimo un mes.

Diagnóstico o causas

Su inicio es temprano, normalmente entre los 15 y los 30 años, y si no se realiza un diagnóstico y tratamiento adecuados, se puede volver crónico, aumentando su frecuencia y el número de horas en las que duerme el paciente.
Hay que distinguir este trastorno del sueño de otros que pueden presentarse con sintomatología parecida como:

  • La simulación, donde existe una intención de engañar para obtener algún beneficio o para evitar alguna obligación.
  • La holgazanería y la pereza.
  • La hipersomnia secundaria, provocada por la ingesta de alguna sustancia o medicamento, o motivada por alguna enfermedad como en el caso de algunos cánceres.
  • El síndrome de Kleine-Levin, donde además de hipersomnia se da también una hiperfagia (alimentación compulsiva y excesiva), hipersexualidad, y algunos trastornos cognitivos y del estado de ánimo.

Tratamiento

Para tratar la hipersomnia, y siempre que así lo estime el especialista del sueño, se recetarán medicamentos específicos para ayudar al paciente a mantenerse despierto por más tiempo. Esto es preferible a la ingesta masiva de sustancias psicoactivas, como el café, con lo que algunas personas tratan de compensar su hipersomnia, sin darse cuenta de que una ingesta excesiva de psicoestimulantes puede traer graves consecuencias para su salud, sobre todo a nivel cardíaco.

 

Recent Posts

Leave a Comment