Hiperhidrosis
¿Qué es?
La sudoración excesiva (hiperhidrosis) puede afectar a toda la superficie de la piel, pero por lo general está limitada a las palmas de las manos, las plantas de los pies, las axilas o las ingles. La zona afectada suele ser rosada o blanco-azulada y en los casos graves la piel puede presentar fisuras, descamarse y ablandarse, especialmente en los pies. A veces la zona afectada desprende un olor fétido (bromidrosis), causado por bacterias y levaduras que descomponen el sudor y la piel mojada.
Causas
Las causas que originan la sudoración excesiva se desconocen, si bien los datos sugieren que puede existir una predisposición genética. Según la Health A-Z Encyclopaedia, dos tercios de los pacientes que sufren hiperhidrosis tienen un familiar con este mismo trastorno.
Factores de tipo emocional como el estrés, la tensión y la ansiedad pueden incrementar la actividad de las glándulas sudoríparas y, por lo tanto, agravar la hiperhidrosis.
En ocasiones, el sudor es consecuencia de una infección mixta por hongos o bacterias.
Síntomas
El síntoma de la hiperhidrosis es un exceso de sudor que se produce sobre todo en las axilas, las ingles, las palmas de las manos, las plantas de los pies, aunque también puede hacerse evidente en zonas como la frente o el labio superior. Como consecuencia, puede aparecer mal olor corporal, por lo que es necesario extremar la higiene y tomar medidas para reducir sus efectos.
Prevención
Las principales medidas de prevención son:
- Usar prendas frescas que permitan la transpiración y preferiblemente de fibras sintéticas en vez de fibras naturales, pues repelen el sudor y mantiene la ropa seca.
- Mantener la vivienda y el lugar de trabajo fresco y bien ventilado.
- Evitar el consumo de alcohol, café, té, tabaco y alimentos picantes que puedan estimular la producción de sudor.
- Reducir los efectos psicológicos relacionados con la sudoración, como el estrés, la tensión y la ansiedad.
- Extremar la higiene corporal y utilizar productos desodorantes para reducir lo máximo posible el mal olor corporal.
- Llevar encima una muda de ropa para poder cambiarse a lo largo del día en caso de necesidadUsar ácido bórico o polvos de talco para regular la sudación, especialmente en los pies.
Fuente: Cuidate Plus