Estreñimiento crónico
Son evacuaciones intestinales poco frecuentes o dificultad para evacuar que persiste durante varias semanas o más.
El estreñimiento generalmente se describe como el hecho de tener menos de tres evacuaciones intestinales por semana.
Aunque el estreñimiento aislado es muy frecuente, algunas personas tienen estreñimiento crónico que puede afectar la capacidad de continuar con sus actividades diarias. El estreñimiento crónico también puede hacer que la tensión excesiva tenga evacuaciones intestinales y otros signos y síntomas.
El tratamiento para el estreñimiento crónico depende, en parte, de la causa básica. Sin embargo, en algunos casos, la causa nunca se encuentra.
Síntomas
Los signos y síntomas del estreñimiento crónico incluyen los siguientes:
Tener menos de tres evacuaciones por semana
Tener heces grumosas o duras
Hacer un gran esfuerzo para tener evacuaciones intestinales
Sentir como si hubiera una obstrucción en el recto que impide las evacuaciones intestinales
Sentir como si no pudieras vaciar por completo el recto
Necesitar ayuda para vaciar el recto, como usar las manos para presionarte el abdomen y usar un dedo para quitar las heces del recto
El estreñimiento puede considerarse crónico si has tenido dos o más de estos síntomas durante los últimos tres meses.
Cuándo consultar con el médico
Pide una consulta con tu médico si observas cambios persistentes y sin causa aparente en tus hábitos intestinales.
Causas
El estreñimiento ocurre con mayor frecuencia cuando los desechos o las heces se mueven con demasiada lentitud a través del tubo digestivo o no pueden eliminarse de manera eficaz del recto, lo que puede provocar que las heces se vuelvan duras y secas. Existen muchas causas posibles para el estreñimiento.
Las obstrucciones en el colon o el recto pueden desacelerar o detener el movimiento de las heces. Entre las causas se encuentran las siguientes:
- Fisura anal
- Obstrucción intestinal
- Cáncer de colon
- Estrechamiento del colon (estenosis intestinal)
- Otro tipo de cáncer abdominal que ejerce presión sobre el colon
- Cáncer rectal
- Problemas en los nervios que se encuentran alrededor del colon y el recto
- Los problemas neurológicos pueden afectar los nervios que hacen que los músculos del colon y el recto se contraigan y muevan las heces a través de los intestinos. Entre las causas se encuentran las siguientes:
- Neuropatía autónoma
- Esclerosis múltiple
- Enfermedad de Parkinson
- Lesión de la médula espinal
- Accidente cerebrovascular
Factores de riesgo
Los factores que pueden aumentar el riesgo de tener estreñimiento crónico incluyen:
- Ser un adulto mayor
- Ser mujer
- Estar deshidratado
- Tener una dieta baja en fibras
- Hacer muy poca actividad física o ninguna
- Tomar ciertos medicamentos, incluidos los sedantes, estupefacientes, algunos antidepresivos o medicamentos para bajar la presión arterial
- Padecer un trastorno mental, como depresión o un trastorno de la alimentación
Prevención
Los siguientes consejos pueden ayudarte a evitar la constipación crónica.
- Incorpora abundantes cantidades de alimentos ricos en fibra en tu dieta, incluidos los frijoles, vegetales, frutas, cereales integrales y salvado.
- Consume menos alimentos con bajo contenido de fibra, como los alimentos procesados y los productos lácteos y la carne.
- Bebe mucho líquido.
- Mantente lo más activo posible y procura hacer ejercicio periódicamente.
- Procura controlar el estrés.
- Cuando sientas el impulso de defecar, no lo pases por alto.
- Procura establecer horarios regulares para evacuar el intestino, especialmente después de una comida.
- Asegúrate de que los niños que empiezan a comer alimentos sólidos consuman suficiente cantidad de fibra.
Fuente:
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/constipation/symptoms-causes/syc-20354253