¿Dolor en las articulaciones?
Puedes recuperar tu movilidad
El dolor en las articulaciones es un padecimiento donde suele sentirse una rigidez al flexionar ciertas zonas del cuerpo provocando un sobreesfuerzo a tus rodillas que impide cualquier movimiento brusco adicional al caminar, correr o realizar tareas diarias o de actividad constante debido a la ausencia de la glucosamina.
La edad avanzada, obesidad, alteraciones mecánicas que causan mayor sufrimiento como presiones, disfunciones viscerales, estrés, tensión muscular constante y algunas actividades laborales o deportivas repetitivas son una de las causas de un desgaste de cartílago.
Esta enfermedad no tiene cura, pero sí tratamientos para disminuir el dolor y retrasar su avance como la fisioterapia y ejercicios de bajo impacto en los cuales entra el yoga para mejorar la movilidad y resistencia o el Tai Chi, que mejora el equilibrio, la mala postura y la rigidez articular.
También, un buen cambio en la alimentación, añadiendo una alta cantidad de vitamina K que se encuentra en la col, la espinaca el brócoli y las coles de Bruselas para la salud de los huesos y omega-3 en el consumo de salmón, la caballa y la sardina cuyo efecto ayuda a aplacar las sustancias inflamatorias que tu cuerpo produce.
Para un resultado más satisfactorio, existen suplementos como la glucosamina, un amino-azúcar que actúa como precursor en la glicosilacion de las proteínas y de los lípidos, aumenta la densidad y elasticidad del líquido sinovial, la sustancia viscosa que viaja dentro de tus articulaciones que mejoran su capacidad amortiguadora y reduce la fricción.
Como refuerzo está la condroitina que es un sulfato glucosaminoglucano, se produce naturalmente en el cuerpo pero mezclado con la glucosamina, mejora el dolor, aumenta el colágeno tipo 2 (el contenido principal de los tejidos cartilaginosos) y asegura la protección de tus articulaciones.
La página web de MedlinePlus destaca que los suplementos que contienen glucosamina a menudo contienen otros ingredientes adicionales como el sulfato de codroitina, el metilsulfonilmetano (MSM), que es un compuesto natural antinflamatorios, o el cartílago de tiburón, utilizado para tratar la artritis, la cicatrización de heridas, daños a la retina, etc, con ello, se destaca que estas combinaciones funcionan mejor que tomar la glucosamina por sí sola.