Aneurisma
¿Qué es?
Un aneurisma es una dilatación patológica de un segmento de un vaso sanguíneo que habitualmente se produce a nivel arterial, especialmente en la arteria aorta (el conducto a través del cual la sangre expulsada por el ventrículo izquierdo es distribuida al árbol arterial general).
Cuando la pared aórtica (formada por tres capas: interna, media y externa) se debilita puede producirse un ensanchamiento localizado y permanente, que es lo que se conoce como aneurisma, y que si alcanza un determinado diámetro (el riesgo se incrementa a partir de 5 cm) puede provocar una ruptura del vaso sanguíneo.
Diagnóstico o causas
El aneurisma aórtico se asocia con frecuencia a la aterosclerosis. Existe controversia sobre si es la propia aterosclerosis la que realmente causa el aneurisma aórtico, o este se desarrolla de forma secundaria en la aorta previamente dilatada. Otra de las causas del aneurisma es la necrosis quística de la capa media (afecta a la aorta proximal, junto al corazón), que consiste en la degeneración del colágeno y de las fibras elásticas de la capa media de la aorta, y la formación de quistes que debilitan la pared aórtica.
Estas son las pruebas mediante las que se puede diagnosticar un aneurisma:
- Exploración del abdomen
- Radiografía del abdomen
- Radiografía de tórax
- Ecografía
- TAC Y RMN
- Aortografía con contraste
Tratamiento
Los pacientes con aneurismas de aorta torácica, y especialmente aquellos con síndrome de Marfan e indicios de dilatación de la raíz aórtica, deben recibir tratamiento médico adicional con diuréticos o betabloqueantes. En los pacientes con aneurismas sintomáticos de aorta torácica, y en aquellos en los que el diámetro de la aorta sugiere los 6 cm, se debe considerar el tratamiento quirúrgico con implantación de un injerto.
La resección quirúrgica y la sustitución por un injerto está indicado en un aneurisma de aorta abdominal de cualquier tamaño que se expanda con rapidez o produzca síntomas. Si son asintomáticos se recurre a cirugía cuando el diámetro supera 5 cm. En los candidatos a cirugía es necesario realizar una evaluación médica y cardiaca cuidadosa (seguida del tratamiento correcto de la afección asociada).