Alimentación en la diabetes

 In Alimentación

Recomendaciones Generales:

La nutrición es un pilar fundamental en el tratamiento de la Diabetes. En la actualidad, los datos disponibles indican que el tratamiento nutricional en la diabetes puede reducir la hemoglobina glicosilada (HbA1c) en torno al 1% en DM1 de reciente diagnóstico, en un 2% en DM2 al inicio de la enfermedad y en un 1% en aquellos con DM2 con una evolución media de 4 años.

Es importante tener en cuenta que el plan de alimentación de una persona con diabetes se basa en el mantenimiento de una dieta equilibrada y saludable que nos ayude a:

  • Conseguir y mantener niveles de glucosa en sangre y hemoglobina glicosilada dentro de márgenes de normalidad (adaptados a cada paciente).
  • Contribuir a mantener cifras normales de presión arterial.
  • Conseguir y mantener concentraciones óptimas de lípidos (Colesterol total, LDL y HDL).
  • Alcanzar y mantener un peso saludable.
  • Asegurar un aporte calórico adecuado a cada circunstancia (crecimiento, gestación, vejez…) evitando desnutrición y obesidad.
  • Prevenir y tratar problemas agudos relacionados con la diabetes (hipoglucemia).
  • Prevenir y/o retrasar las complicaciones crónicas relacionadas con la diabetes (nefropatía, retinopatía, neuropatía…).

Todo ello valorando las necesidades nutricionales individuales, teniendo en cuenta aspectos personales y culturales, así como los deseos y las preferencias de los pacientes.

Por lo tanto la dieta ha de ser: equilibrada, variada, adaptada y satisfactoria. Siempre teniendo en cuenta el grado de control glucémico y el tratamiento farmacológico.

Es recomendable que:

  • Sigas las recomendaciones de tu equipo de profesionales sanitarios.
  • Mantengas hábitos regulares y saludables. No es necesario un patrón rígido de alimentación.
  • Conozcas los alimentos y sepas interpretar el etiquetado nutricional. La información nutricional en el etiquetado de los alimentos permite comparar alimentos y escoger los más adecuados. Échale un vistazo a la entrada “Diabetes: Errores en alimentación” que puedes consultar en la sección “Diabetes día a día”.

Cuidado con:

  • El colesterol. El colesterol de los alimentos que comes puede elevar el nivel de colesterol en sangre. La ingesta de colesterol debe ser de menor de 200 mg/día.
  • Las grasas. Limita el consumo de grasas poco saludables (saturadas y trans).
  • Los azúcares refinados. Restringe el consumo de alimentos que contengan azúcares refinados (dulces, bollería industrial…).
  • La sal. Reducir la cantidad de sodio en la dieta puede ayudar a mucha gente a bajar la presión arterial.
  • El alcohol. Realiza un consumo moderado de alcohol.
American Diabetes Association. Nutrition recommendations and interventions for diabetes: a position statement of the American Diabetes Association. Diabetes Care. 2008; 31 Suppl 1:S61-78.
Recent Posts

Leave a Comment